¿NUEVA TIPOLOGÍA O CONFUSIÓN JURISPRUDENCIAL?

Breves comentarios a la sentencia SC 072-2025 de marzo 27 de 2025.Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, M.P. Octavio Tejeiro Duque. Por razones de espacio y método, me referiré exclusivamente al tratamiento que la sentencia le dio a la tipología del daño indemnizable, a las clases de daños, a las “novedades” que trae la referida […]
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL: DECLARACIÓN DE ASEGURABILIDAD E INSPECCIÓN DEL RIESGO POR LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

El 26 de septiembre de 2024, el Tribunal Superior de Distrito Judicial Medellín, Sala Tercera Civil de Decisión, resolvió el recurso de apelación formulado frente a la sentencia proferida el 24 de enero de 2023 por el Juzgado 18 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín, en proceso con radicado 05001310300320130094100.1 1. Síntesis del asunto. […]
RESPONSABILIDAD DE LOS INFLUENCIADORES

Históricamente la sociedad se ha desenvuelto en dinámicas económicas variables que consecuencialmente han impulsado la innovación en cuanto a la manera de participar en el mercado como la mejor opción para satisfacer las necesidades demandadas por la población. En tal sentido, a raíz de la industrialización y globalización, ha entrado en el escenario de juego […]
ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA: RESPONSABILIDAD CIVIL POR AFECTACIÓN A LIBERTAD REPRODUCTIVA

El 8 de mayo de 2023, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, Sala Cuartade Decisión Civil, resolvió los recursos de apelación interpuestos por la partedemandante, así como por los demandados, el médico tratante y Saludcoop EPS enliquidación1. 1. Síntesis del caso AGT y NPB convivían en unión marital de hecho y tenían una […]
FALLA EN EL SERVICIO MÉDICO POR DAÑO NEUROLÓGICO

Breve análisis de la sentencia proferida el 24 de abril de 2023, por la Sección Tercera del Consejo de Estado. Radicación 85001-23-33-000-2015-00330-01 (60187). Algunos temas tratados en la sentencia: Se trata de un proceso de Reparación Directa, que se formuló bajo la premisa de que se había configurado una responsabilidad del Estado en la prestación […]
EL DEBER DE INFORMACIÓN EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL LIGADA A PROYECTOS INMOBILIARIOS Y CONSTRUCTIVOS EN COLOMBIA

En Colombia, se ha logrado observar un gran crecimiento constructivo e inmobiliario, en las diferentes zonas del país, sin embargo, hace aproximadamente una década, dicha temática fue tomando más fuerza, siendo un tema de interés y auge social posterior a lo ocurrido con el proyecto inmobiliario “Space” acaecido en la ciudad de Medellín, no obstante, […]
RESEÑA JURISPRUDENCIAL SENTENCIA SC-780 DE 2020 SALA CIVIL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Breve análisis de la sentencia proferida por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, SC780-2020, radicado 18001-31-03-001-2010-00053-01, marzo 10 de 2020.
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE TRANSPORTE DE PERSONAS.

La “Economía colaborativa” es un modelo el cual, impulsado por las nuevas tecnologías, busca la unión de distintos actores del mercado para satisfacer necesidades e intereses comunes a través de plataformas digitales.
EL PERJUICIO, UNA CARGA PROPIA DEL DEMANDANTE.

Desde que el Código Civil comenzó a regular los efectos de las obligaciones, así como cuando se adentró en estipulación de las normas que rigen la responsabilidad por los delitos y las culpas, estableció entre otros, un criterio en común, y es el de la existencia de un daño, siendo este entonces un elemento esencial de la estructura propia de la responsabilidad civil, a tal punto que, ante la ausencia del mismo, no surge a la vida jurídica la obligación indemnizatoria.
NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS SOBRE LA IMPROCEDENCIA DE LOS INTERESES DE MORA EN EL CONTRATO DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Este nuevo Blog debe conectarse con el análisis presentado respecto del mismo tema en nuestra publicación de noviembre 23 de 2021, por eso invitamos al lector a leer ambas publicaciones, para un contexto completo de la discusión.